blog

Noticias – Tendencias – Novedades 

sobre la industria y nosotros

Moda y Producción sostenible

Escenario mundial

Vivimos en un mundo maravilloso en el que los recursos naturales y los avances tecnológicos, sociales, y económicos nos proveen de unas facilidades y privilegios de los que debemos de estar muy agradecidos. Pero no solo basta con el agradecimiento. Es deber de todos llevar a cabo un consumo responsable de los bienes y servicios a nuestro alcance, y promocionar aquellas acciones que contribuyan al cuidado y respeto del medio ambiente y la sociedad.

Los grandes avances desarrollados durante las últimas décadas han traído consigo una degradación medioambiental que pone en peligro los mismos sistemas de los que depende nuestro desarrollo futuro.

Para sorpresa de gran parte de la sociedad, la industria de la moda y textil se encuentra en la segunda posición de las más contaminantes del mundo. Datos facilitados por parte de la ONU sobre comercio y desarrollo muestran como la industria de la moda produce más emisiones de carbono que todos los vuelos y envíos marítimos internacionales juntos, con las consecuencias que conlleva en el cambio climático y calentamiento global.

Escenario textil

La producción de ropa y colecciones no ha dejado de crecer desde el año 2000, y es que las principales marcas han instaurado en el mercado un modelo de “fast fashion” que implica consecuencias muy perjudiciales para el medio ambiente.

Sin duda, la moda sostenible se ha convertido en una nueva corriente de entender el negocio textil, desarrollando una producción de la mano con el cuidado del medio ambiente, la justicia social, y los recursos naturales. De esta manera, la industria dispone al cliente final de un consumo responsable y sostenible.

Además, las prendas y artículos reciclados o desarrollados bajo una producción sostenible presentan unas características difícilmente imitables siguiendo otros métodos de fabricación. Llevar a cabo prendas ecosostenibles implica el uso enormemente reducido de productos contaminantes o corrosivos como tintes o detergentes, que, en ocasiones, pueden llegar a dañar la salud de los consumidores finales. También, estos artículos cuentan con texturas realmente únicas y atractivas para el público, y permiten por lo general la aplicación de las mismas técnicas y acabados que materiales no sostenibles.

Por otro lado, pero no menos importante, la producción de una moda sostenible conlleva generalmente el uso de productos y servicios de cercanía, ya que los países menos desarrollados donde se llevan a cabo producciones en masa no apuestan por este modelo de negocio. La tecnología y avances por los que estamos apostando a través de nuestros procesos de producción y materiales, implican grandes avances y beneficios para nuestros clientes y los consumidores finales, por lo que nos orgullecemos enormemente.

De tal manera, les invitamos a todos a solicitar más información acerca del desarrollo sostenible en todos los artículos que componen una prenda, y a invertir más que nunca por alternativas y productos que supongan un beneficio para todos.

Filloltextil.

Logotipo Fillol Textil